• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to footer

Destino Punta del Este

Posicionamiento de la Marca Ciudad "Punta del Este" como destino de vacaciones, inversiones y segunda residencia. Asesoramiento en inversiones inmobiliarias y turismo residencial

  • Somos
  • Socios
  • Junta directiva
  • Inversiones
    • Razones para invertir
    • Ley de Inversiones No 16.906
    • Seguridad jurídica
  • Residencia
  • Blog
  • Contacto
  • Somos
  • Socios
  • Junta directiva
  • Inversiones
    • Razones para invertir
    • Ley de Inversiones No 16.906
    • Seguridad jurídica
  • Residencia
  • Blog
  • Contacto

Así será el futuro de los viajes después de la contingencia sanitaria

diciembre 30, 2020 //  by leo//  Leave a Comment

Los viajes post COVID–19 serán muy distintos a lo que estamos acostumbrados. Te contamos lo que sabemos hasta ahora.

Mujer viajando en un tren con cubrebocas

El turismo regresará, pero las reglas para viajar no volverán a ser las mismas que antesUnsplash

Aunque la cuarentena se acerca a su fin en distintas ciudades y los casos de coronavirus van a la baja, aún no es el momento para el turismo.

Distintos países como España o Corea del Sur han puesto en práctica una cuarentena obligatoria para turistas, que obliga a todo extranjero a pasar dos semanas en su hotel o alojamiento antes de poder salir con libertad.

Y aunque estas medidas se relajarán con el paso del tiempo y la disminución de contagios hará que poco a poco vuelva el turismo, lo cierto es que esta pandemia transformará de forma permanente la manera en que viajamos: desde los viajes de turismo y aventura hasta los negocios, recorrer el mundo necesitará algunas medidas extra de ahora en adelante.

Playa de Tulum, México

Los viajes locales serán los primeros en reanudarse tras la pandemia. Es un momento perfecto para conocer más de México y disfrutar de su cultura y maravillas naturalesUnsplash

Un repunte del turismo local

La tendencia hacia la que apuntan los expertos en turismo post covid–19 es que los primeros viajes que se reanudarán deberán cumplir con dos factores: ser viajes nacionales que no requieren atravesar fronteras ni controles de migración, y cercanos, cuya distancia no requiera tomar un avión.

Será un excelente momento para conocer los destinos nacionales, maravillas naturales, zonas arqueológicas y pueblos mágicos de México. El objetivo de industria del turismo será hacer sentir seguros a los viajeros y de paso, reactivar la economía de la región. De ahí que las promociones y facilidades para viajar al interior del país en un par de meses estén enfocadas en reconstruir la confianza de los viajeros, primero nacionales y posteriormente de todo el mundo.

Avion con pasajeros

Los aeropuertos serán uno de los puntos con más medidas de salud antes de abordar, entrar a otro país o hacer tu check inUnsplash

Mayor control en los aeropuertos y fronteras

Si creías que las filas en migración eran largas y tediosas, la experiencia de viajar post covid–19 cambiará drásticamente desde el momento de llegar al aeropuerto y hacer check in. Es probable que en los mostradores o antes de abordar, distintas compañías aéreas realicen pruebas rápidas de COVID–19 a sus pasajeros, especialmente si se trata de una aerolínea extranjera con destino hacia su país.

Además, puede que tu pasaporte no sea el único documento que necesites para entrar a otro país de ahora en adelante. Los certificados de inmunidad (un documento que acredita que una persona enfermó de coronavirus en el pasado y por lo tanto, no puede contagiar ni contagiarse de nuevo) son evaluados seriamente por distintos gobiernos, sobre todo en los próximos meses cuando algunos de los países europeos más golpeados por el virus comiencen a recibir de nuevo al turismo internacional con la necesidad de activar su economía, pero ante el temor latente de un rebrote.

Otras medidas que ya comenzaron a utilizarse, como las cámaras térmicas y los termómetros infarrojos en aeropuertos, estaciones de tren y fronteras de todo tipo han llegado para quedarse y junto con el uso obligatorio de cubrebocas en los vuelos, serán parte de la nueva normalidad.

Multitud en Museo de Louvre

Las multitudes que visitan los museos más famosos del mundo serán una imagen para la historia, al menos hasta que exista una vacunaUnsplash

Reapertura de atracciones turísticas y museos

Después de pasar lo peor de la pandemia, los centros culturales y las principales atracciones turísticas de países como Italia y España a los que el virus llegó antes volverán a abrir sus museos a mediados de junio, en espera de una desescalada del confinamiento que naturalmente es más lenta en las grandes ciudades que concentran la mayoría de casos.

Respecto al hospedaje, las plataformas colaborativas como airbnb tendrán un segundo aire, provocado por la desconfianza de los viajeros de volver a hoteles, hostales y complejos que son frecuentados por decenas de personas a diario. Los turistas preferirán un alojamiento local donde sólo estén ellos mismos que un hotel donde el lobby, los elevadores, restaurantes y otras instalaciones tengan presencia permanente de otras personas.

Además, distintas organizaciones de turismo emitirán un sello que acredite a alojamientos, restaurantes, bares y otros centros turísticos que están libres de coronavirus y que realizan todos los protocolos de limpieza. El coronavirus cambiará muchas cosas, pero no el deseo por conocer más del mundo y recorrerlo.

Categoría: Uncategorized

Previous Post: « Veremos más matrículas de autos argentinas por las calles y el gobierno sigue fomentando la inmigración con la extensión de franquicias fiscales
Next Post: Las intendencias departamentales informaron cuáles serán los nuevos horarios, tras el anuncio del presidente Luis Lacalle Pou. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Mapa de sitio

  • Somos
  • Socios
  • Junta directiva
  • Inversiones
    • Razones para invertir
    • Ley de Inversiones No 16.906
    • Seguridad jurídica
  • Residencia
  • Blog
  • Contacto

Links de interés

Andersen

Estudio López

Guyer & Regules

Intendencia Maldonado

Ministerio de Turismo

Municipio de Punta del Este

PWC

Posadas, Posadas & Vecino

Punta del Este Convention & Exhibition Center

Uruguay XXI

 

 

Contacto

Estamos para asesorarlo, no dude en contactarnos.
Escribir e-mail →

Covid-19

Información importante para el turista

Newsletter

Déjanos tu email para poder enviarte información sobre inversiones, logística y residencia en Punta del Este.

Not a real newsletter

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Somos
  • Socios
  • Junta directiva
  • Inversiones
  • Residencia
  • Blog
  • Contacto

Site Footer

DESTINO PUNTA DEL ESTE (C) 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.