Maldonado, en Uruguay, dio un paso más para convertirse en una de las tres nuevas zonas francas proyectadas para la región.
La Junta Departamental de Maldonado, en Uruguay, dio un paso más para convertirse en una de las tres nuevas zonas francas proyectadas para la región.
La propuesta busca la instalación de empresas de servicios, tecnológicas, de logística, y de ciencias biomédicas en un predio ubicado sobre el eje de la avenida Aparicio Saravia y próximo al aeropuerto local de El Jagüel.
Ahora, el Ministerio de Economía y la Intendencia avanzarán en el llamado público internacional tanto para la explotación de la zona franca y la venta del terreno.
Por si te lo perdiste:
Así es la estrategia para atraer inversionistas a zonas extra aduanales en Guatemala
El MEF y la Intendencia de Maldonado firmaron el año pasado un convenio marco para empezar a planificar la idea.
Impulso a las zonas francas
La intención de las autoridades es generar un “efecto contagio” de inversión en la zona, declararon las autoridades a Bloomberg en una entrevista.
Para el proyecto en la zona, la Intendencia de Maldonado ofreció un padrón de 20 hectáreas con opción a otras 20 en el futuro.
fuente: The Logistics World
Deja una respuesta